Por @eldescafeinado.

No son las únicas, y quizá, tampoco las mejores, lo que sí aseguramos es que son legendarias. El imaginario colectivo las saca a relucir de vez en cuando, y los tíos chavorrucos las recuerdan como recuerdan esas finales de Mundial que quedaron para la historia (¡me estás oyendo Italia 90?) 

Estas colaboraciones tienen sabor. Tiene ese feeling que pocas veces se encuentra y por eso son tan poderosamente buenas. No hay más.

Sobre todo, porque que dos artistas sean muy buenos y los junten, no quiere decir que funcionen. Es más, creo que hay más probabilidades de que lo que hagan sea un monstruo sin cabeza, pero con mucho marketing. (Nota mental: esperen el especial de las peores colaboraciones).

Sin embargo, el error en la matrix sucede, y es cuando la magia cobra vida y la vida adquiere sentido y ¡pum!: colaboraciones de primer nivel que no tienen abuela.

La presentación de Roy Orbison y Jonnhy Cash en cadena nacional

Una de las colaboraciones más memorables del rock es la presentación de Roy Orbison y Johnny Cash, quienes tocaron la canción «Pretty Woman» en vivo, en el programa «The Johnny Cash Show» en 1969.

Orbison y Cash eran dos de los artistas más populares de la música country en la época, y su colaboración fue un encuentro de dos titanes de la música. La interpretación de la canción fue emotiva y poderosa, y la química entre los dos era palpable, e incluso emocionante.

La presentación de «Pretty Woman» se ha convertido en un clásico de la música rock, y sigue siendo una de las colaboraciones más memorables de la historia, que por fortuna quedó grabada para la posteridad.

Una que pasó a la historia: “Under pressure” de Queen y David Bowie

La canción «Under Pressure», de Queen y David Bowie, es una de las colaboraciones más icónicas de la historia del rock. La canción fue escrita y grabada en una sola noche, es un himno sobre la presión y la ansiedad de la vida moderna.

La grabación de la canción tuvo lugar en los estudios Mountain en Montreux, Suiza, en agosto de 1981. Queen estaba grabando su álbum «Hot Space», y Bowie estaba de visita. Los dos artistas se conocieron en una fiesta y decidieron colaborar en una canción.

La grabación fue un proceso caótico. Los cuatro miembros de Queen y Bowie improvisaron la letra y la música durante toda la noche. La canción salió en una sola toma, y el resultado fue un sonido crudo y poderoso.

«Under Pressure» fue lanzada como sencillo en octubre de 1981. La canción fue un éxito inmediato, alcanzando el número uno en las listas de éxitos de todo el mundo. La canción también fue nominada a un premio Grammy a la mejor interpretación de rock por un dúo o grupo con vocalista.

Un hito para la música: Run DMC y Aerosmith

¡Quién no ha coreado “Walk this way, talk this way” a todo volumen!

La colaboración entre Aerosmith y Run DMC, Walk this way, marcó un hito en la historia de la música. La canción, originalmente grabada por Aerosmith en 1975, fue reversionada por Run DMC en 1986 con la participación de los músicos originales.

La grabación de la canción fue un proceso complejo. Los miembros de Run DMC no estaban familiarizados con el rock clásico, y Aerosmith tuvo que enseñarles a tocar los instrumentos. El resultado fue una canción que combinaba elementos de ambos géneros de manera innovadora.

La promoción de la canción fue un éxito rotundo. El video musical, dirigido por Marty Callner, fue el primer video de rap en ser transmitido por MTV. La canción alcanzó el número uno en las listas de éxitos de Estados Unidos y ayudó a popularizar el rap entre el público blanco.

«Walk This Way» es una canción histórica que ayudó a cambiar la música para siempre. La colaboración entre Aerosmith y Run DMC ayudó a derribar las barreras entre géneros y a crear un nuevo sonido que se convertiría en un fenómeno global, gracias al poder y energía vocal de Steven Tyler, el inconfundible riff de guitarra de Joe Perry y el flow de los raperos neoyorquinos.

Datos curiosos:

  • La canción fue nominada a un premio Grammy a la mejor interpretación de rap de un dúo o grupo.
  • El video musical de «Walk This Way» fue incluido en el Registro Nacional de Cine de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos en 2005.

Una dupla inimaginable: “Say Say Say” de Paul McCartney y Michael Jackson

En 1982, Paul McCartney estaba grabando su álbum “Tug of War” en los estudios Abbey Road de Londres. Un día, recibió una llamada telefónica inesperada de Michael Jackson, quien le dijo que quería venir a escribir una canción con él. McCartney, que era un gran admirador de Jackson, aceptó la invitación.

Los dos artistas se reunieron en el estudio y en solo unas horas escribieron “Say Say Say”, una canción de pop bailable con un ritmo pegadizo. La canción fue producida por George Martin, quien había trabajado con ambos artistas en el pasado.

“Say Say Say” fue lanzada como sencillo en octubre de 1983 y se convirtió en un éxito mundial, alcanzando el número uno en las listas de éxitos de 26 países, incluido Estados Unidos. El video musical de la canción, dirigido por Bob Giraldi, también fue un éxito, y ayudó a consolidar la popularidad de Jackson y McCartney como estrellas del pop.

La colaboración entre McCartney y Jackson fue un hito en la música pop. Fue la primera vez que dos de las estrellas más importantes del género trabajaban juntas, y ayudó a unir a generaciones de fanáticos.

Datos curiosos:

  • La canción fue escrita en el mismo estudio en el que los Beatles grabaron sus canciones más famosas.
  • El video musical de la canción fue filmado en California y contó con la participación de los actores John Candy y Danny DeVito.

Metallica y Miley Cyrus interpretando en vivo “Nothing Else Matters”

¿Qué hace esto aquí?, se preguntarán.

Bueno, Metallica tiene tiempo que se siente cómodo con la idea de tener a una frontwoman (¿se acuerdan de esa colaboración con Lady Gaga en unos Grammy?). Y aunque Hetfield y compañía ya tienen nada que demostrar, siguen poniendo la cereza en el pastel de vez en cuando.

Metallica lo ha hecho prácticamente todo, como llenar un concierto de un millón de personas en Moscú o tocar en el Ártico, sin embargo, siguen haciendo de las suyas.

Esta colaboración en particular tiene una calidad tremenda porque descubrió ante el mundo el corazoncito metalero de Miley Cyrus. Muchos de nostros pensamos en todo el tiempo que desperdició la chica Disney cantando pop, cuando tiene todas las cartas de presentación, incluyendo una voz digna del heavy, para ser una reina de la oscuridad y los cráneos con fuego tatuados en el brazo.

Esta colaboración sucedió en vivo en The Howard Stern Show de SiriusXM. La fanaticada de Miley se volvió loca. Tremenda participación.

Esta es sólo una probada de un buen número de colaboraciones memorables. ¿Te acuerdas de alguna otra que no deba faltar en nuestro playlist?

Date y coméntalo. Gracias por leer.