Brisa Chavez Celis

Este día tan especial dedicado a la risa, la alegría y el buen humor. Nos embarcaremos en canciones que hablan sobre disfrutar de la vida y pasarla bien, perfectas para poner una sonrisa en tu rostro y contagiar alegría a todos los que te rodean. Desde clásicos atemporales hastaéxitos modernos, estas melodías nos invitan a bailar, cantar y disfrutar de la vida sin importar las preocupaciones. La música, ese lenguaje que comprende culturas, idiomas y épocas, tiene la capacidad de transportarnos a diferentes estados de ánimo, recuerdos y despertando sentimientos profundos. Entre estos sentimientos, la alegría ocupa un lugar especial.

«Happy» – Pharrell Williams

El cantante estadounidense Pharrell Williams, en 2013 nos regaló “Happy» una dosis de alegría contagiosa que rápidamente se convirtió en un éxito global. Esta canción, incluida en la banda sonora de «Despicable Me 2», no solo fue un éxito comercial, alcanzando el número uno en las listas de éxitos de todo el mundo, sino que también se convirtió en un himno a la felicidad que inspiró a millones de personas.

No solo conquistó las listas de éxitos, sino que también recibió importantes reconocimientos, incluyendo un premio Grammy a la mejor interpretación vocal pop solista y una nominación al Oscar a la mejor canción original. Un himno que nos invita a sonreír, bailar y disfrutar del presente, contagiando alegría a nuestro alrededor.

«Can’t Stop the Feeling!» – Justin Timberlake

«Can’t Stop the Feeling!», desde su lanzamiento en 2016, la melodía contagiosa de Justin Timberlake ha conquistado las pistas de baile del mundo, convirtiéndose en un himno de alegría y positividad. Se ha convertido en un símbolo de la cultura pop actual, su ritmo pegadizo, letra inspiradora y video musical, la han convertido en una canción irresistible para personas de todas las edades. La letra habla de la alegría de vivir, de dejarse llevar por la música y de disfrutar del presente, «Can’t Stop the Feeling!» nos invita a tomar un respiro, bailar y celebrar la vida. Es una canción que nos recuerda que, incluso en los momentos difíciles, siempre hay espacio para la alegría, la música y el baile.

«I Gotta Feeling» – The Black Eyed Peas

«I Gotta Feeling» del grupo estadounidense “Black Eyed Peas”, del álbum «The E.N.D» (2009), este tema llegó a las listas musicales, conquistando el número uno en más de 20 países y convirtiéndose en la tercera canción más exitosa de la década en Australia. Su éxito no se limita a las ventas, el público aclamó la canción, nominándola a «Grabación del Año» en los Grammy del 2010 y otorgándole el premio a «Mejor Interpretación Pop de un Dúo o Grupo con Voz». «I Gotta Feeling» no es solo una canción para bailar, es un himno, con su ritmo contagioso y su letra optimista la han convertido en un clásico que sigue resonando en la cultura popular hasta el día de hoy.

«Just Like Heaven» –The Cure

Entre la brisa marina y la inspiración creativa, nació «Just Like Heaven», la canción que catapultaría a “The Cure” a la fama en Estados Unidos. Era 1987 y la banda británica de rock alternativo explotaba con este gran éxito. Robert Smith, el líder del grupo, compuso la letra inspirado en un viaje romántico a la orilla del mar con su futura esposa. La canción se convirtió en el tema principal del programa de televisión francés «Les Enfants du Rock». La canción se convirtió en un himno para una generación, un símbolo de amor eterno hacia un paraíso. «Just Like Heaven» es más que una simple canción; es un viaje al cielo, una invitación a soñar con un mundo mejor.

«Footloose» – Kenny Loggins

“Footloose”, la canción emblemática del estadounidense Kenny Loggins, no solo conquistó las listas de éxitos en 1984, sino que se convirtió en un himno que sigue resonando en la actualidad. Footloose nos habla de la libertad, la rebeldía y la búsqueda de la identidad. Su ritmo contagioso y letra inspiradora la han convertido en una favorita de generaciones, invitando a bailar y celebrar la vida sin ataduras. Su reconocimiento incluso llegó a la Academia, al ser nominada a Mejor Canción Original en los Premios Oscar de 1985. Un himno que seguirá inspirando y motivando a generaciones

«Happy Together» – The Turtles

«Happy Together» del grupo estadounidense “The Turtles”, más que una simple canción, es un himno al amor romántico y a compartir la vida con la persona amada. Desde su lanzamiento en 1967, se ha convertido en un clásico que celebra el amor verdadero. Su letra, sencilla pero poderosa, transmite un mensaje de amor puro y devoción incondicional. «Happy Together» se extiende más allá de su época, siendo utilizada en numerosas películas, comerciales y programas de televisión. Esto demuestra su impacto y su capacidad para resonar en audiencias. «Happy Together» es un recordatorio de que el amor verdadero es una fuente de felicidad inigualable y un objetivo universal en la vida de las personas.

“Night Fever” – Bee Gees

«Night Fever» del grupo británico “Bee Gees” se convirtió en un himno instantáneo, coronando las listas de éxitos y llevando a la película «Saturday Night Fever» al estrellato. Con su ritmo y melodía pegadiza, «Night Fever» conquistó las pistas de baile del mundo, permaneciendo ocho semanas en el número uno del Billboard Hot 100. La canción tiene la esencia de la era disco, donde la música, el baile y la conexión se combinaban para crear una experiencia transformadora, la vida nocturna, en la búsqueda del amor.  Es un himno que nos invita a dejar atrás excusas que nos limitan a vivir la vida y entregarnos al ritmo.

«Don’t Stop Believin” – Journey

En 1981, la banda estadounidense “Journey” lanza «Don’t Stop Believin'», que se convertiría en su himno más emblemático.  La canción se abre con uno de los riffs de teclado más reconocibles del rock. Transmite un mensaje de esperanza y perseverancia. La letra nos invita a no rendirnos ante las dificultades y a seguir luchando por nuestros sueños, sin importar los obstáculos que se interpongan en nuestro camino. La canción alcanzó el puesto número 9 en la lista Billboard Hot 100 y se convirtió en un éxito mundial. «Don’t Stop Believin’ con su energía contagiosa y su mensaje positivo la convierten en una canción perfecta para cualquier ocasión, ya sea para celebrar un triunfo o para levantar el ánimo en un momento difícil. Es un legado que Journey ha dejado al mundo, un legado que seguirá resonando en los corazones de los fanáticos del rock durante muchos años más.

“Viva la vida” – Coldplay

En la melancólica melodía de «Viva la Vida» de la banda británica “Coldplay” nos sumerge en su significado de la celebración de la vida, con la realidad. «Viva la Vida» es una canción sobre la vanidad del poder y la importancia de la integridad. Un himno a la humildad y un recordatorio de que incluso los más poderosos no son inmunes al paso del tiempo. Nos envuelve en una experiencia sensorial completa. La instrumentación épica, con arreglos orquestales y percusiones tribales, crea una grandiosa y emotiva canción. La voz de Chris Martin llena de pasión, nos transmite la profundidad del mensaje de la canción.

«Don’t Stop ‘Til You Get Enough» – Michael Jackson

En el universo musical de Michael Jackson, «Don’t Stop ‘Til You Get Enough» brilla como un himno a la alegría y la perseverancia. Lanzada en 1979 como parte del álbum «Off the Wall», esta canción marcó en la carrera del Rey del Pop. Su sonido, una mezcla contagiosa de funk, disco y pop, se convierte en una inspiración con la frase: «No pares hasta que tengas suficiente». La energía contagiosa de la canción es un reflejo creativo de Michael Jackson y su habilidad para conectar con personas.

«September» – Earth, Wind & Fire

«September» de Earth, Wind & Fire no es solo una canción, es un viaje en el tiempo a un momento de felicidad. La canción nos habla de un amor transformador que aleja las preocupaciones, y conviertelas nubes en un día soleado. La mezcla de funk, soul y R&B, géneros que Earth, Wind & Fire crea una melodía irresistible que sigue animando fiestas y eventos en todo el mundo. «September» es un recordatorio de que el amor y la alegría pueden trascender el tiempo. Es un clásico atemporal que nos invita a vivir el presente con la misma intensidad.

Fuentes Bibliograficas

colaboradores de Wikipedia. (2024cd, junio 20). Happy (canción de Pharrell Williams). Wikipedia, la Enciclopedia Libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Happy_(canci%C3%B3n_de_Pharrell_Williams)

Wikipedia contributors. (2024ap, junio 26). Can’t Stop the Feeling! Wikipedia. https://en.wikipedia.org/wiki/Can%27t_Stop_the_Feeling!

colaboradores de Wikipedia. (2024ce, junio 22). I gotta feeling. Wikipedia, la Enciclopedia Libre. https://es.wikipedia.org/wiki/I_Gotta_Feeling

colaboradores de Wikipedia. (2024j, enero 18). Just like heaven. Wikipedia, la Enciclopedia Libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Just_Like_Heaven

Wikipedia contributors. (2024o, mayo 17). Footloose (song). Wikipedia. https://en.wikipedia.org/wiki/Footloose_(song)

HAPPY TOGETHER – The Turtles – LETRAS.COM. (s. f.). Letras.com. https://www.letras.com/turtles/41058/

NIGHT FEVER – Bee Gees – LETRAS.COM. (s. f.). Letras.com. https://www.letras.com/bee-gees/3616/

colaboradores de Wikipedia. (2024ad, marzo 22). Don’t stop believin’. Wikipedia, la Enciclopedia Libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Don%27t_Stop_Believin%27

VIVA LA VIDA – Coldplay – LETRAS.COM. (s. f.). Letras.com. https://www.letras.com/coldplay/1253930/

Significado de la canción DON’T STOP ’TIL YOU GET ENOUGH (Michael Jackson) – LETRAS.COM. (s. f.). Letras.com. https://www.letras.com/michael-jackson/64240/significado.html

Significado de la canción SEPTEMBER (Earth, Wind And Fire) – LETRAS.COM. (s. f.). Letras.com. https://www.letras.com/earth-wind-and-fire/12113/significado.html