Por @DiegoKoprivitza / eldescafeinado.com
Estas bandas se desintegraron y dejaron un gran vacío en nuestro corazón. En este texto hacemos un recopilatorio de agrupaciones que le dijeron adiós a los escenarios y que ahora extrañamos mucho, mucho.
La primera de ellas es Oasis, quienes aún siguen dando rayos de esperanza con una reunión, sobre todo durante el campeonato del equipo de futbol Manchester City, pues los hermanos Liam y Noel Gallagher son hinchas a más no poder. Resulta que en las redes sociales Liam aseguró que si el City ganaba, Oasis volvería a escena. Es tiempo que no sucede.
En los años 90, Oasis se convirtió en un fenómeno musical. Sin embargo, las tensiones entre los hermanos, conocidas por sus disputas públicas, finalmente llevaron a su desintegración en 2009. Después de una acalorada discusión tras bastidores en un concierto, Noel decidió abandonar el grupo, marcando el fin de una era. Ambos músicos siguieron carreras en solitario. A pesar de los deseos de los fans de una reunión, hasta la fecha Oasis sigue siendo un gran recuerdo musical, dejando un legado de himnos generacionales y memorias inolvidables.
R.E.M: otra agrupación que dejó con el corazón roto a miles de fanáticos
La legendaria banda de rock alternativo, R.E.M., se desintegró en 2011 después de una impresionante carrera de más de tres décadas. Fundada en 1980 en Georgia, Estados Unidos, el grupo logró un éxito mundial con álbumes como «Automatic for the People» y «Out of Time».
Sin embargo, las tensiones internas, combinadas con la fatiga de la carretera y una sensación de cierre natural, llevaron a los miembros a tomar caminos separados. Aunque los fanáticos esperaban una reunión, R.E.M. anunció su disolución en buenos términos, dejando un legado musical perdurable y un lugar destacado en la historia del rock.
Pink Floyd, la banda que nunca volveremos a ver reunida
Pink Floyd, la mítica banda de rock progresivo, experimentó su desintegración gradual a partir de la década de 1980. En 1985, Roger Waters, su carismático líder y principal compositor, abandonó la banda debido a disputas creativas y personales, que al parecer han sido irreconciliables.
A pesar de su partida, David Gilmour, Nick Mason y Richard Wright continuaron bajo el nombre de Pink Floyd y lanzaron álbumes exitosos como «A Momentary Lapse of Reason» (1987) y «The Division Bell» (1994). Aunque Waters se reunió con ellos en ocasiones, el grupo nunca recuperó su formación original. No obstante, la música atemporal de Pink Floyd sigue cautivando a oyentes en todo el mundo.
¿Te imaginas ver a The Smiths de nuevo sobre los escenarios?
La icónica banda británica The Smiths se desintegró en 1987, dejando un legado musical perdurable. Incluso The Smiths ha sido considerada la banda más importante de rock de la escena indie británica de los 80, en particular de Manchester..
Aunque sus cuatro miembros, Morrissey, Johnny Marr, Andy Rourke y Mike Joyce, crearon una fusión única de rock y letras poéticas, las tensiones internas llevaron a su separación. Marr, el guitarrista principal, decidió partir, lo que resultó en el fin de la banda. Morrissey, el carismático vocalista, y Marr siguieron carreras en solitario, mientras que Rourke y Joyce también se involucraron en proyectos independientes.
Este 2023 la fatal noticia de la muerte de su bajista Andy Rourke sacudió al mundo, lo que deja aún más lejana la posibilidad de verlos reunidos de nuevo. A pesar de su corta existencia, The Smiths continúan siendo una influencia significativa para muchas generaciones de músicos y aficionados al indie rock.
La locura de Talking Heads
La banda new wave Talking Heads se desintegró de manera amistosa en 1991 después de una carrera de casi dos décadas. Formada en 1975, la alineación original de David Byrne, Tina Weymouth, Chris Frantz y Jerry Harrison creó una música innovadora y ecléctica. Sin embargo, la presión constante y la dinámica creativa cambiante llevaron a la decisión de separarse.
Los miembros continuaron con proyectos en solitario y colaboraciones musicales. A pesar de su despedida, Talking Heads dejó una huella duradera en la escena musical, siendo recordados por sus letras inteligentes y su fusión única de géneros.
¿A quién no le resuena en la cabeza el coro de “Psycho Killer”, uno de sus más grandes éxitos?
The Police, otra batalla de egos
La banda británica The Police, famosa por su mezcla de rock, punk y reggae, se despidió en 1986, dejando un legado musical duradero.
Con Sting como vocalista y bajista, Andy Summers en la guitarra y Stewart Copeland en la batería, el trío alcanzó la fama mundial con éxitos como «Every Breath You Take» y «Roxanne». Sin embargo, las tensiones internas y la búsqueda de proyectos en solitario llevaron a su separación. Aunque se reunieron en ocasiones especiales, la banda nunca volvió a su alineación completa.
Aún así, The Police sigue siendo una banda icónica y querida para sus seguidores.
Daft Punk dejó los escenarios, pero siempre hay posibilidades de un regreso
La exitosa y enigmática banda electrónica Daft Punk sorprendió al mundo en 2021 con su desintegración después de una carrera de casi 30 años.
Formada por los músicos franceses Thomas Bangalter y Guy-Manuel de Homem-Christo, la pareja revolucionó la música electrónica con hits como «Get Lucky» y «One More Time». Sin embargo, sin una razón oficial específica, ambos decidieron seguir caminos separados.
Su estilo distintivo y sus icónicos cascos multimedia dejaron una huella imborrable en la cultura pop. Aunque el dúo se despidió, su influencia continuará resonando en la música y la imaginación de sus seguidores.
Aquí una muestra de su legado: “Get Lucky” de su último material, “Random Access Memory”, su obra maestra de una breve discografía.
The Beatles, la permanencia en nuestra memoria
Los Beatles, la icónica banda de Liverpool, se separaron en 1970, poniendo fin a una década de influencia musical sin precedentes. A pesar de su éxito mundial, las diferencias creativas y personales surgieron entre John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr.
En 1969, las tensiones alcanzaron su punto máximo durante la grabación del álbum «Let It Be», lo que llevó a su última actuación en la azotea de Apple Corps en Londres. Aunque cada miembro siguió carreras en solitario, el legado de The Beatles perdura como una de las bandas más influyentes y queridas en la historia de la música.
Estos son algunas de las bandas que nos encantaría ver reunidas de nueva cuenta ¿Cuáles crees tú que hacen falta? Te leemos en los comentarios.