Más allá de las letras y acordes, un poco de la vida de nuestras estrellas…

Brisa Chavez Celis / Productora de Contenido

Los cantantes, esas figuras que admiramos en los escenarios, son seres humanos como cualquiera, con sus propios obstáculos, anécdotas y rituales antes de cada presentación. Más allá de su talento indiscutible, estos artistas comparten una pasión por la música y una serie de hábitos y costumbres que los hicieron únicos. Un viaje por el mundo de las curiosidades musicales y los secretos que se esconden detrás de las voces que conquistaron corazones.

Madonna

A sus 19 años, nuestra protagonista encontró su verdadera vocación: la guerra de los postres. Tras un breve paso por Dunkin’ Donuts, donde sus habilidades con la gelatina fueron más allá de lo profesional, fue despedida por un incidente que fue provocado por aventarle una gelatina a un cliente en la cara, según la reina del pop, fue un malentendido. Un despido que, sin duda, la dejó con un sabor agridulce y una anécdota para contar.

“Hung Up” – Madonna

Chuck Berry

A los 18, la vida de Chuck Berry dio un giro radical. Tras una juventud marcada por la adrenalina y la rebeldía, se encontró en un reformatorio por una cantidad de robos. Detrás de las rejas, lejos de las calles de Kansas City, descubrió una pasión inesperada: la música. Encontró una vía de escape y una forma de expresar su alma atormentada. Sin embargo, su pasado lo alcanzó nuevamente en 1959, cuando un error lo llevó a prisión.

“Johnny B. Goode” – Chuck Berry

Elvis Presley

El tupé de Elvis era una obra de arte. Una escultura capilar que requería un ritual y cuidado diario. Cera para la parte frontal, aceite para la melena superior y vaselina para sellar ese gran peinado que conquistó corazones, un trío de productos que acompañaban día con día al Rey.

“Burning Love” – Elvis Presley

Aretha Franklin

A los 14 años, su voz, aún joven y vibrante, ya resonaba en los estudios de grabación. Su primer sencillo, bajo el sello JVB/Battle Records, fue el inicio de una carrera que marcaría un antes y un después en la música. La semilla de la estrella que sería había sido plantada. Con una sed insaciable de perfeccionar su arte, emprendió un viaje a la gran manzana. Nueva York, esa ciudad que late al ritmo del jazz y el soul, se convertiría en su aula, donde las clases de técnica vocal y danza moldearían su talento impresionante.

“Day Dreaming” – Aretha Franklin

Frank Sinatra

Frank Sinatra, la voz más suave y sensual, detestaba con todo su ser “Strangers in the Night”. Un clásico indiscutible que escaló hasta lo más alto de las listas, pero que para él era una simple «basura». Sin embargo, el público la adoraba, y Sinatra, debía complacer a sus fans.

“That’s Life” – Frank Sinatra

Freddie Mercury – Queen

Freddie Mercury, un corazón desbordante de melodías, había convertido su dormitorio en un espacio musical. Un gran piano, servía como cabecera de su cama. En las noches, cuando la inspiración lo envolvía como una manta, Ese piano era más que un instrumento; era su confidente, su compañero inseparable en las noches de creación.

“Killer Queen” – Freddie Mercury

Tina Turner

La fuerza de Tina Turner trasciende los números. En enero de 1988, la Reina del Rock & Roll no solo estableció un récord Guinness al reunir a 188,000 almas en el Maracaná, sino que también creó un momento mágico que resonó en corazones de todo el mundo. Su voz, potente y llena de pasión, electrizó a una multitud que nunca antes había presenciado algo igual. Un hito que, hasta el día de hoy, ningún otro solista ha logrado superar.

“What’s Love Got to Do with It” – Tina Turner

Jimi Hendrix

La leyenda de Jimi y su expulsión ha sido contada y recontada. Algunos aseguran que fue por un gesto tan simple como tomar de la mano a su novia, otros aseguran que fue por faltas injustificadas y un rendimiento académico que dejaba mucho que desear. Lo que sí es innegable es que Jimi nunca logró graduarse.

“Hey Joe” – Jimi Hendrix

Elton John

Los años 70 fueron una época dorada para la música, y en el centro de ese universo sonoro se encontraban dos gigantes: Elton John y John Lennon. Su amistad era tan fuerte como las melodías que creaban juntos. En 1974 Lennon, en un acto de locura, se subió al escenario del Madison Square Garden para acompañar a Elton e interpretar 3 canciones en un concierto. Esta sorpresiva aparición fue el resultado de una apuesta amistosa que surgió mientras trabajaban en el álbum “Walls and Bridges”. Elton, con su característico entusiasmo, había pronosticado que “Whatever Gets You Through The Night” sería un número uno, y Lennon, siempre dispuesto a un desafío, aceptó la apuesta. Cuando la canción escaló las listas, Lennon cumplió su promesa, regalando a los fans un momento mágico que quedaría grabado en la historia de la música.

“Nikita” – Elton Joh

Whitney Houston

La familia, se dice que era el pilar más fuerte para Whitney Houston. Rodeada de seres queridos en el escenario, detrás de bambalinas la realidad era otra. Su padre, el hombre que la había impulsado a la fama, se convirtió en su mayor conflicto. Una demanda por 100 millones de dólares, una cifra que sacudió los cimientos de su vida. Años más tarde, la madrastra, la mujer que había compartido su vida durante un tiempo, también se presentó en los tribunales, exigiendo una gran cantidad de dinero. La fama, el amor y la familia, tres conceptos que se entrelazaron de manera trágica en la vida de la diva.

“Didn’t We Almost Have It All” – Whitney Houston