Brisa Chavez Celis / Productora de Contenido
El corazón animal de los artistas…
Detrás de las guitarras eléctricas, los micrófonos y los escenarios deslumbrantes, muchos artistas del rock y el pop esconden un corazón lleno de amor por los animales. Más allá de sus éxitos musicales y su imagen rebelde, estas estrellas han demostrado una profunda conexión con el mundo animal, convirtiéndose en defensores de los derechos de los animales y en inspiradores para millones de fans.
Desde gatos hasta perros, pasando por caballos y especies más exóticas, las mascotas han sido compañeros inseparables en la vida de estos músicos. Algunos han dedicado canciones a sus animales, otros han fundado organizaciones benéficas y muchos han utilizado su plataforma para concienciar sobre la importancia de cuidar a nuestros amigos peludos.
Michael Jackson
El extravagante mundo de Michael Jackson no se limitaba a los escenarios. Su rancho, Neverland, era un zoológico privado donde convivían criaturas exóticas y domésticas. Desde majestuosos tigres que merodeaban por sus jardines hasta serpiente, el “Rey del Pop” había construido un reino animal único. Pero su afición no se detuvo ahí: una manada de llamas pastaba plácidamente, y una colección felina de diversas razas lo acompañaba en sus días más íntimos.
“They Don’t Care About Us” – Michael Jackson
David Bowie
David Bowie, el camaleón del rock, siempre se sintió atraído por lo enigmático. Su fascinación por los felinos trasciende lo meramente afectiva. A lo largo de la historia, los gatos han sido venerados, temidos y admirados por el ser humano. David Bowie, con su sensibilidad artística, supo captar la esencia de esta relación compleja. En «Cat People», Bowie nos invita a reflexionar sobre la conexión que existe entre el hombre y el animal, y a cuestionar los límites entre lo humano y lo animal. Bowie, a través de su música, nos abre las puertas a un mundo de posibilidades y nos invita a explorar las profundidades de nuestra propia naturaleza.
“Cat People” – David Bowie
Cher
Cher, la eterna diva, esconde un corazón de terciopelo bajo su imponente imagen. Detrás de los escenarios y los flashes, encontramos a una apasionada amante de los felinos. Su última conquista felina, un majestuoso gato negro llamado “Mr. Big”, llegó a su vida de la manera más inesperada: rescatado de las frías entrañas de un camión durante uno de sus viajes. Esta peculiar adopción no solo le ha dado un hogar a “Mr. Big”, sino que ha enriquecido la vida de Cher con una compañía leal y una dosis extra de amor incondicional. A través de sus divertidas publicaciones en Twitter, la cantante nos permite asomarnos a su día a día junto a su nuevo compañero, demostrando que hasta las estrellas más brillantes encuentran su felicidad en los pequeños momentos.
“Believe” – Cher
Kurt Cobain – Nirvana
Detrás de la imagen rebelde y la música que sacudió a una generación, Kurt Cobain escondía un alma sensible y un profundo amor por los animales. La anécdota del gato, aunque carente de pruebas concretas, revela una faceta poco conocida del músico: su vulnerabilidad y su conexión con la naturaleza. Esta aparente contradicción, entre la rabia expresada en sus canciones y la ternura hacia los felinos, nos recuerda que los ídolos también son seres humanos, llenos de matices y complejidades.
“Come as You Are” – Nirvana
Freddie Mercury – Queen
Más allá de su legendaria voz y extravagantes actuaciones, Freddie Mercury reinaba en un pequeño reino felino. Diez gatitos compartieron su vida, cada uno con un lugar especial en su corazón. Desde su álbum debut, dedicado a su primer gato Jerry, hasta la conmovedora canción para Delilah, su favorita, Freddie demostró que el amor por los gatos era una melodía constante en su vida. Su legado musical no solo conmovió a millones, sino que también sirvió como un homenaje a sus compañeros felinos, quienes lo acompañaron en cada etapa de su vida.
“Delilah” – Queen
Madonna
Madonna, la Reina del Pop, es una encarnación de la elegancia felina. Su estilo, siempre cambiante y audaz, recuerda a la gracia y la independencia de un gato. No es casualidad que estos animales hayan sido compañeros fieles en su vida. Al igual que un gato que se adueña de su entorno con sofisticación. Madonna ha reinado en la industria musical con una magnética personalidad y un estilo inconfundible. Su conexión con los felinos es un reflejo de su espíritu libre y su amor por la belleza.
“Live To Tell” – Madonna
The Beatles
Detrás de la música revolucionaria de los Beatles, se escondía un amor compartido por los pequeños gatos. John Lennon, el alma poética del grupo, encontró en los gatos una compañía fiel y una musa inspiradora, llegando a convivir con hasta doce de ellos. George Harrison, el místico de la banda, compartía esta afición, encontrando en estos animales una conexión con la naturaleza. Paul McCartney y Ringo Starr, aunque también amantes de los animales, inclinaban sus preferencias hacia los perros, mostrando así las diversas facetas de la personalidad de cada uno de los integrantes de esta icónica banda.
“Let It Be” – The Beatles
Morrissey – The Smiths
Morrissey, el provocador de Manchester, ha dejado una huella imborrable en la historia del rock alternativo como vocalista de The Smiths. Su voz, tan característica como su personalidad, lo ha convertido en un ícono para varias generaciones. Más allá de su talento musical, Morrissey es un ferviente defensor de los derechos de los animales, una pasión que lo llevó a adoptar un estilo de vida vegano y a no dudar en expresar sus opiniones, a veces de manera bastante… peculiar.
“This Night Has Opened My Eyes” – The Smiths
Slash – Guns N’ Roses
Detrás de los poderosos riffs de Slash se esconde una fascinación por lo oculto. El legendario guitarrista de Guns N’ Roses confiesa su adicción por las serpientes, criaturas que, según él, poseen una magia ancestral. Slash, perdido en los bosques londinenses, persiguiendo sombras y deslizándose entre la maleza en busca de estos reptiles escamosos. Una imagen que, sin duda, refleja el alma rebelde y enigmática que siempre ha caracterizado al rockero.
“Knockin’ on Heaven’s Door” – Guns N’ Roses
Elvis Presley
Graceland, la mansión del Rey del Rock, era un zoológico particular. Caballos relinchando, gatos ronroneando y perros ladrando creaban una sinfonía única. Pero entre todos ellos, un inquilino destacaba: Scatter, un chimpancé lleno de travesuras que robó el corazón de Elvis. Este simpático chimpancé no solo compartía los días más íntimos con el cantante, sino que también se convirtió en su fiel compañero de escenario. Sus fotografías juntos, inmortalizando momentos de complicidad y diversión, son hoy en día tesoros para los fans.
“Little Less Conversation” – Elvis Presley
Fuentes Bibliograficas
Maldonado, E. (2017, 20 febrero). Día del Gato: 7 Leyendas del Rock y el Pop que aman a los gatos. Radio Oxigeno. https://www.oxigeno.com.pe/musica/dia-del-gato-7-leyendas-del-rock-y-el-pop-que-aman-a-los-gatos-noticia-1032081
Lashistoriasdelrock. (2023, 25 mayo). Rockstars y sus Mascotas – Las Historias Del Rock. Las Historias del Rock. https://lashistoriasdelrock.com/rockstars-y-sus-mascotas/
Tn. (2020, 28 abril). Ocho historias fantásticas de las mascotas del rock. TN. https://tn.com.ar/musica/noticias/2020/04/28/dia-del-animal-ocho-historias-fantasticas-de-las-mascotas-del-rock/