Descubre como la música puede mejorar tu estado de ánimo

Brisa Chavez Celis / Productora de Contenido

La neurociencia ha demostrado que la música tiene un poderoso impacto en nuestro cerebro y nuestro estado de ánimo. Ciertas canciones, con sus melodías pegadizas y letras optimistas, tienen la capacidad de activar las mismas regiones cerebrales asociadas con la recompensa y el placer.

En esta ocasión, vamos a sumergirnos en el fascinante mundo de la neurociencia musical y descubrir cuáles son las canciones que, según los estudios, nos hacen sentir más felices. Desde clásicos del rock hasta éxitos pop contemporáneos, exploraremos por qué estas melodías tienen el poder de levantar nuestro ánimo y mejorar nuestra calidad de vida.

“Walking on Sunshine” –  Katrina & The Waves

Walking on Sunshine” lanzada en 1985, no ha sido más que una simple canción; es un éxito universal de alegría que ha trascendido generaciones. Su capacidad para iluminar los días más grises y levantar el ánimo la ha convertido en un icono cultural. Desde su contagioso ritmo hasta su letra optimista, esta canción ha dejado una huella imborrable en la industria musical, demostrando que la música tiene el poder de unir a las personas y celebrar la vida.

“I Will Survive” – Gloria Gaynor

Esta canción, que se ha convertido en un himno universal de la superación personal, esconde una historia tan fascinante como su pegadiza melodía. Escrita por Freddie Perren y Dino Fekaris en 1978, “I Will Survive” nació como una canción disco que rápidamente se convirtió en un fenómeno mundial. Pero más allá de su éxito comercial, este tema resonó con millones de personas gracias a su letra poderosa y empoderadora. Gloria Gaynor, con su voz inconfundible, le dio vida a una historia de desamor y renacimiento que trascendió las generaciones. La versión en español, ‘Sobreviviré’, demostró que el mensaje de la canción era universal y que podía conectar con personas de diferentes culturas y lenguas. Hoy en día, décadas después de su lanzamiento, “I Will Survive” sigue siendo un éxito que nos recuerda que, pase lo que pase, siempre podemos levantarnos y seguir adelante.

“Livin’ on a Prayer “ – Bon Jovi

Más allá de ser un impacto exitoso en el rock, esta canción de Bon Jovi se ha convertido en un símbolo de resiliencia y amor incondicional. Este tema, lanzado en 1986, sigue conmoviendo a generaciones.  Sumerjámonos en la ciencia detrás de la felicidad y esta canción sigue siendo la banda sonora de nuestras vidas más difíciles.

«Girls Just Wanna Have Fun» – Cyndi Lauper

 Un impacto atemporal que resonó y sigue resonando como un grito de libertad femenina. Más allá de ser un simple tema para fiestas, esta canción de Cyndi Lauper se convirtió en un emblema de la lucha por la igualdad y el derecho de las mujeres a disfrutar de la vida sin restricciones. Su pegadizo ritmo y letra, la catapultaron a la fama en los 80s, convirtiéndose en una canción que sigue inspirando a nuevas generaciones a abrazar su individualidad y a vivir la vida al máximo.

“I’m a Believer” – The Monkees

Una canción a la alegría que nunca pasa de moda. “I’m a Believer” de The Monkees es más que una simple canción: es una inyección de energía pura que te pone a bailar y a cantar al instante. Con su ritmo contagioso y su letra optimista, compuesta por el genio de Neil Diamond, este clásico de los 60 sigue siendo capaz de levantar el ánimo a cualquiera.

«Eye of the Tiger» – Survivor

El rugido musical que ha encendido el espíritu de millones. Desde los icónicos entrenamientos de Rocky Balboa hasta las arenas deportivas más modernas, este éxito de Survivor se ha convertido en el soundtrack oficial de la victoria. Su ritmo contagioso y su letra desafiante despiertan el guerrero interior, convirtiéndola en la banda sonora perfecta para superar cualquier obstáculo. Es un mantra que nos recuerda que dentro de cada uno de nosotros reside un campeón.

“Uptown Girl” – Billy Joel

Billy Joel, con su inconfundible toque pícaro, nos sumerge en un juego de contrastes en “Uptown Girl”. Un chico de barrio, se atreve a conquistar a la inalcanzable princesa de la ciudad. La canción es una oda a la lucha por el amor, una invitación a romper barreras sociales y a creer que el amor puede vencerlo todo. Billy Joel que desafió las clases sociales, lanzada en 1983.

“Good Vibrations” – The Beach Boys

Un estudio reciente reveló que las melodías de finales de los 60 tienen un efecto sorprendente en nuestro cerebro, capaces de elevar nuestro ánimo como pocas cosas pueden. Entre estas joyas musicales destaca una canción que es más que una simple pieza sonora: es un manifiesto de alegría. Hablamos de Good Vibrations, la obra maestra de los Beach Boys. Brian Wilson, el genio detrás de esta creación, logró conjurar un elixir auditivo capaz de transportarnos a un estado de euforia instantánea. Un viaje sonoro que nos invita a cerrar los ojos y dejarnos llevar por una ola de bienestar. Considerada un hito de la música popular, el camino para generaciones de artistas.

“Dancing Queen” – ABBA

Esta joya de ABBA, lanzada en 1976, no solo nos invita a mover el cuerpo, sino que nos transporta a una época donde la música disco reinaba y las pistas de baile eran el epicentro de la diversión. Con su ritmo pegadizo y una letra que celebra la juventud y la libertad, esta canción se convirtió en un himno universal, encabezando las listas de éxitos en prácticamente todo el mundo. La neurociencia tiene algunas respuestas interesantes: su melodía y ritmo estimulan la liberación de dopamina, el neurotransmisor del placer, generando una sensación de euforia y bienestar.

“Don’t Stop Me Now” – Queen

No es solo una canción, lanzada en 1978 es una explosión de alegría que ha atravesado décadas sin perder su energía. Desde sus pegadizos acordes iniciales hasta la poderosa voz de Freddie Mercury, esta obra maestra nos invita a una fiesta interminable. Más allá de ser un éxito en las listas, se ha convertido en un impacto universal para celebrar la vida y dejar atrás las preocupaciones. Aunque no logró el mismo éxito en Estados Unidos, su puesto número 9 en las listas británicas es un testimonio de su popularidad y capacidad para contagiar el buen humor.

Fuentes Bibliograficas

Fundación Aquae. (2021, 15 junio). 10 canciones alegres, según la neurociencia – Fundación Aquae. https://www.fundacionaquae.org/wiki/las-10-canciones-que-te-haran-mas-feliz/

Libre, D. (2023, 10 noviembre). Las 10 canciones más felices según la neurociencia – Diario Libre. Diario Libre. https://www.diariolibre.com/revista/musica/2023/11/10/estas-son-las-10-canciones-mas-felices-segun-la-neurociencia/2519581